Skip to content

Zigzag Centro Interactivo de Ciencias
Salas: Laboratorio y Big Bang

Zacatecas, Zacatecas

2018 y 2022

Big Bang:
Una sala que ofrece su contenido en varios niveles de lectura y combinación de recursos.

Laboratorio:
Un laboratorio que fomenta el pensamiento y el aprendizaje científico.

Sala Big Bang

La renovación del Museo ZigZag ha sido constante, aprovechando la independencia de sus salas en el edificio, ya que esto le permite de una manera sencilla cerrar los espacios para remodelar sin impedir la operación general del museo, es una ventaja que ha sabido capitalizar. En esta transformación constante el museo busca un nuevo enfoque actualizando sus contenidos para alinearse a la tendencia de Museos de Ciencia y alejarse de los Museos Interactivos para Niños.

Especificamente en el tema de Universo, el nuevo concepto se centra en evidenciar tres etapas basadas en la forma que el ser humano accede a la comprensión en el conocimiento del Universo, las ideas que transforman la manera en que el ser humano entiende el origen, la estructura y el funcionamiento del Universo así como las leyes que lo rigen y los desarrollos tecnológicos que el ser humano ha sido capaz de crear para estudiar y explorar el espacio exterior. El concepto cuenta con tres ejes temáticos: histórico, conceptual y tecnológico; así como los ejes transversales de las aportaciones mexicanas a la Astronomía y cómo está ciencia ayuda a entender la Tierra.

La propuesta museográfica se entiende desde la analogía de un super cúmulo, por ello se ha diseñado un sistema expositivo que contempla recursos diferentes, pero integrados en clusters, en los cuales a través de diversos recursos expositivos se enfatizan los núcleos temáticos de la sala. Existren algunos interactivos de apoyo a los elementos gráficos, que refuerzan los contenidos generales. La combinación entre los muros, los interactivos, los módulos centrales es similar a la visión que se tiene del conjunto de sistemas y conjunto de galaxias que a su vez forman la telaraña cósmica que forma nuestro universo observable.

Sala Laboratorio

El concepto del laboratorio tiene su origen en un documento elaborado por el cliente y debía incorportar equipamiento ya adquirido, así como dos peceras que se recibirían en donación. Ese concepto lo definía como un espacio para experimentación y observación directa de la ciencia, que tiene como objetivos reforzar los conocimientos aprendidos en el aula de manera práctica y llevar a cabo alianzas con instituciones y científicos locales para realización de investigaciones colaborativas. Con ejes de física, química y biología, y equipo de cómputo y microscopia, se aborda la metodología para investigación en los diversos campos del conocimiento.

La experiencia del visitante consiste en entrar a un laboratorio científico para realizar un experimento con ayuda de un guía; este experimento permite comprender algunos fenómenos relacionados con conceptos básicos de Biología, Física y Química. Se habla de las normas dentro del laboratorio, los equipos, las zonas de trabajo y la vestimenta accesorios de seguridad.
La propuesta museográfica distribuye en áreas tipo laboratorio la zona de espera e introducción, la zona de experimentación y demostración, la zona de preparación de muestras y manejo de equipo, la zona de resguardo, la zona de trabajo de especialista y guía del espacio educativo.

El diseño museográfico se adaptó al espacio disponible, ubicando el mobiliario de guarda y equipo en la periferia y las mesas de trabajo en la zona central, para asignar una circulación lo más libre posible. El diseño de mobiliario considera módulos fáciles de ensamblar en sitio, con la posibilidad de crecimiento de su capacidad de almacenamiento incorporando más módulos sin modificar el espacio, solo generando un crecimiento en altura. La propuesta de iluminación museográfica se integra a los módulos y se ocupa la iluminación actual de sala como iluminación base y de servicio.

Fecha de Inauguración:

2018 y 2022

Cliente:

Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación

Tipología:

Sala temática y Laboratorio de ciencias

Salas :

Laboratorio: Física, Química, Biología, Método Científico.

Big Bang: Orígenes de la Astronomía, Entendimiento del Universo y el surgimiento del telescopio, Newton y la mecánica celeste, Estrellas y el Sistema Solar, Luz y la información del espacio, Origen y evolución del Universo: Big Bang, Origen y evolución del Universo: Galaxias, Exploración espacial

No. de exhibiciones/experiencias:

9

Área:

100 m2 de Sala Laboratorio
310 m2 de Sala Big Bang

es_ESSpanish